Caroline

Vreeland encarna la autenticidad con un equilibrio único entre glamour y cercanía. Entrevistamos a la cantante, nieta de una icónica figura de la moda, y descubrimos lo último de Dior Beauty.

Por Magdalena Fraj
Estilismo Sandra Escriña
Fotos Miquel Cabello

Camiseta, deIsabel MarantÉtoile; pantalón, deIsabel Marant, y las joyas son propias.

Cuando era adolescente, seguía a Caroline Vreeland (Washington D. C., Estados Unidos, 1987) como quien sigue a una estrella en ascenso. Para mí, era una de las primeras it girls, una mujer que parecía vivir en tecnicolor mientras el resto del mundo seguía en blanco y negro. La conocí por casualidad durante la última Semana de la Moda de Milán, en una de esas historias que suenan demasiado perfectas para ser ciertas. Nos tomamos un café en Cova, la mítica cafetería de la calle Montenapoleone, y, sinceramente, ni siquiera recuerdo lo que pedí. Lo que sí recuerdo es la reacción de todos al verla entrar. Las cabezas giraban, las conversaciones se interrumpían y los camareros, acostumbrados a las celebridades, de repente parecían haber olvidado cómo hacer un espresso.Lo que más me sorprendió, sin embargo, fue ella misma: cercana, divertida, sorprendentemente natural. El tipo de persona que te hace sentir que la conoces de toda la vida. Congeniamos de inmediato. Sentada frente a ella, no podía dejar de pensar en cómo esa naturalidad y carisma innatos parecían un eco moderno de la audacia y visión de su abuela, Diana Vreeland, una de las editoras de moda más influyentes del siglo XX, quien redefinió las reglas del estilo y la belleza en su época. Y en algún momento, entre risas y confidencias, surgió la idea de esta portada. Apenas una semana después, ya estábamos en París haciéndola realidad. Durante la sesión, Caroline fue Caroline: cantó sin previo aviso, se rió con el equipo y convirtió un día de trabajo en algo que parecía más una celebración. Así es ella: espontánea, vibrante, siempre un paso por delante. Es imposible no mirarla, no escucharla, no querer saber más de ella.

"para bien o para mal, confío en mí misma, cuando tengo éxito, pero también cuando cometo errores"


Provienes de una familia con un profundo legado en la moda. ¿Cómo ha influido eso en tu estilo personal y en tus elecciones de carrera? Diana Vreeland asumía riesgos. No le preocupaba lo que fuera normal para los demás; tenía una visión más grandiosa y creía en sí misma. Por suerte, comparto eso con ella. Para bien o para mal, confío en mí misma. Y eso significa que confío en mí misma cuando tengo éxito, pero también cuando cometo errores.

De la música a la moda y la actuación, llevas muchos sombreros. ¿Cómo logras equilibrar estos diferentes aspectos de tu vida creativa? Me encanta convertirme en un personaje. Tengo tantas facetas dentro de mí que cada vez que adopto un nuevo look, interpreto un nuevo papel o me subo a un escenario, puedo enfocarme en una parte única de mí misma y convertirla en un personaje. Me fascina este proceso de exploración.

Tu música tiene un sonido muy distintivo. ¿Qué inspira tus composiciones y cómo incorporas la moda en tu persona musical?
Solía escribir desde experiencias negativas: problemas con mi padre, traumas en relaciones, dolor interno. Ahora me inspiran la felicidad y el amor, así que escribo desde un lugar de plenitud y satisfacción. Para ser completamente honesta, al principio tenía miedo de este cambio; pensaba que solo era interesante si seguía dañada, pero ahora sé que eso no es cierto en absoluto.

Has hablado abiertamente sobre la positividad corporal y la autoaceptación. ¿Cómo crees que ha evolucionado la industria de la moda en este sentido y dónde crees que todavía necesita mejorar?
Definitivamente hemos mejorado. Hay más representación de formas y tallas en las pasarelas y en las revistas, pero todavía me resulta difícil encontrar alta costura que se ajuste a un pecho grande.

Como defensora de la autoexpresión, ¿cómo animas a otros a abrazar su individualidad en un mundo que a menudo promueve la conformidad?
Lo que te hace único es lo que te hace hermoso. Abraza esas cosas, no trates de esconderlas o cambiarlas. Eres perfecto tal y como eres.

¿Qué papel juega la moda en tu vida diaria? ¿La ves más como una forma de arte o de autoexpresión? Mi estilo es muy variado. En casa, en Montreal, suelo llevar la ropa de mi marido cuando estoy cumpliendo mi rol de mamá, haciendo los trayectos de la guardería y jugando con mis hijos. Cuando viajo por trabajo o tengo una actuación, siempre opto por lo más extravagante: corsés, sombreros locos, joyería enorme, tacones altísimos. Valoro ambos lados de mi feminidad porque aportan equilibrio a mi vida.

¿Y la belleza? ¿Qué significa para ti?
Para mí, la belleza se encuentra en la singularidad y en las imperfecciones. La belleza mueve el mundo.

Las redes sociales te han permitido conectar con tus seguidores de una manera muy personal. ¿Cómo mantienes la autenticidad en un entorno tan cuidado?
Nunca me ha desanimado ser yo misma, tanto en línea como en persona. Instagram es demasiado perfecto a veces. Realmente anhelo la vulnerabilidad. Me encanta compartir todos los aspectos de mi vida: lo bueno, lo malo y lo feo. Nadie tiene una vida completamente perfecta, y yo elijo compartir esos momentos no tan perfectos. Me alegra que la gente sienta que puede identificarse con eso.

¿Cuál es una de las mayores lecciones que has aprendido trabajando en las industrias de la moda y la música?
Lo más importante es ser tú mismo. Y eso significa aceptar las cosas que te hacen raro y diferente. Prometo que esto no te llevará por mal camino. Solo te hará destacar y te hará más atractivo.

Tu abuela, Diana Vreeland, fue un ícono de la moda. ¿Cómo ha influido en tu perspectiva sobre la belleza y el estilo? Diana siempre valoró lo único de cada persona: los labios de Mick Jagger, el perfil de la nariz de Barbra Streisand. Admiraba las peculiaridades de las personas. Creo que heredé esto de ella. Encuentro hermosura en todo tipo de personas y nunca dudo en decirle a un desconocido que tiene unas cejas preciosas o un labio superior perfecto.

¿Qué podemos esperar de Caroline Vreeland próximamente en términos de música, moda o nuevos proyectos?
Actualmente estoy estudiando ópera, algo que siempre quise hacer. También estoy escribiendo un álbum infantil y colaborando en una línea de ropa para niños.

¿Cómo ha influido la maternidad en tu enfoque tanto de tu trabajo creativo como de tu estilo personal? ¿Ha cambiado tu perspectiva de alguna manera?
Absolutamente. Ahora sé para qué es todo esto. Finalmente tengo un propósito más grande que yo misma. En ese sentido, los riesgos son más altos que nunca, pero al mismo tiempo me tomo las cosas con mucha menos seriedad, lo cual es increíblemente refrescante.

¿Ha cambiado la maternidad tu perspectiva sobre la imagen corporal, el autocuidado o la industria de la moda de alguna manera?
Simplemente me importa mucho menos lo que la gente piense de mí.

¿Cuál ha sido tu momento de mayor orgullo en tu carrera hasta ahora?
Conocer a mi esposo, tener a mis hijos y poder mantener económicamente a mi familia.

¿Cómo manejas las críticas, tanto en el ojo público como personalmente?
Estoy tratando de tener menos ego. Realmente puedes aprender algo de todas las personas que conoces, incluso si te están criticando. Estoy intentando ser menos reactiva y menos volátil. Ahora que tengo una base familiar sólida, sé cómo tomar las cosas con calma y siempre buscar el lado positivo.

¿Algún consejo de belleza que puedas compartir con nosotros?
Aceite de ricino, vino tinto, vegetales orgánicos y disfrutar de tus vicios de vez en cuando.

"me encanta compartir todos los aspectos de mi vida: lo bueno, lo malo y lo feo"

Máscara Diorshow Iconic Overcurl 090 Black (45€).

Paleta de sombras de ojos Diorshow 5 Couleurs 623 Peachmania (72 €).

Base de maquillaje Dior Forever Hydra Nude (59 €).

Labial Dior Addict Lip Maximizer 206 Peachmania (44 €).

Bronceador Dior Forever Nude Bronze (56 €).

Esmalte Dior Vernis 008 Bluemania (32 €).

Dior Forever Couture Luminizer 003 Lilacmania (58 €).

Lápiz de ojos Diorshow Stylo 091 Matte Black (33 €). Todo, de Dior Beauty.

Créditos

Asistente de fotografía:
Steven Pane.
Maquillaje:
Alana Alper.
Peluquería:
Maddie Alper.
Manicura:
Adrienne Soter.
Producción:
Victoria Mouriño.
Agradecimientos:
Hôtel Balzac Paris.
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
DEL CONTENIDO:
DAVID CARRIÓN