La fuerza de un icono

En el espectáculo, Irene Escolar encuentra su hogar en el teatro. Hablamos con ella sobre sus próximos proyectos y la nueva colección de Takashi Murakami para Louis Vuitton.

Por Alba Pastor
Estilismo Rubén Vega
Fotos Sandra Escriña

Camiseta, deIsabel MarantÉtoile; pantalón, deIsabel Marant, y las joyas son propias.

Sonriente, Irene Escolar se desmaquilla frente al espejo después de la sesión de fotos con la colección que acaba de lanzar Louis Vuitton junto al artista japonés Takashi Murakami. La actriz se encuentra inmersa en el rodaje de La Ruta. Vol. 2: Ibiza, la serie de Atresplayer que recorre las aventuras de un grupo de jóvenes en la Valencia de los años 80, en pleno auge de la cultura clubbing en España.

¿Cuáles son tus próximos estrenos?
Estoy muy contenta por Ariel, de Lois Patiño, que se estrena en el Festival Internacional de Cine de Róterdam. Además, será la primera semana de febrero, así que es genial porque coincide perfecto. Y luego estoy rodando La Ruta. Vol. 2: Ibiza, la segunda temporada de La Ruta, donde hago dos personajes. Interpreto a una hippie en los 70 y luego a su hija con la misma edad en los 90. Nunca había hecho dos personajes en una serie y estoy muy contenta con este proyecto.

¿Cómo ha sido hacer dos personajes?
Me había encantado la primera temporada y estaba deseando formar parte de ese equipo. Es un reto muy grande porque hay un trabajo físico y de construcción que tienes que diferenciar, y eso es muy apasionante. Lo estoy pasando muy bien.

¿Hay algo de teatro en tus planes?
Después de Navidad empezaré a preparar también una obra de teatro para la próxima temporada con Pablo Messiez. Se llama Personas, lugares y cosas y trata sobre la adicción a las drogas. Es un tema muy interesante.

¿Cómo lo estás preparando?
Todavía no ha comenzado la preparación porque se estrenará dentro de un año. Aún no se pueden confirmar fechas exactas, pero será el año que viene seguro. Así que cuando termine de rodar La Ruta. Vol. 2: Ibiza, me pondré a trabajar en profundidad en ello.

¿Te gusta más hacer cine o teatro?
Creo que aún me quedan muchas cosas por explorar en el mundo audiovisual. Como he hecho mucho teatro, en los últimos años estoy más centrada en rodar.

¿Lo abordas de forma diferente?
Para mí, lo fundamental es la escritura. Da igual que sea teatro, cine o televisión; lo más importante es que el guion esté bien y tenga buenos ingredientes.

¿Cuáles son los libros que estás leyendo ahora mismo?
Estoy leyendo Las chicas, de Emma Cline, porque uno de los personajes que interpreto en La Ruta. Vol. 2: Ibiza tiene mucho que ver con uno de los de esa novela, y me ha gustado mucho. También estoy leyendo Intermezzo, el último libro de Sally Rooney, y me está encantando. Sé que hay mucho debate sobre ella, pero la verdad es que estoy enganchada. He leído todos sus libros y este me está gustando mucho.Quiero recomendar también otro libro que estoy leyendo ahora. Es un libro pequeño, quizá más filosófico, pero que a mí me ha dado la vida. Lo voy leyendo a la vez que el de Rooney y se titula Autorretrato con radiador.

¿Qué aporta la literatura a tu profesión?
Me ayuda muchísimo, igual que ver cine o teatro. Leer me activa la imaginación y me proporciona recursos e ideas. Me encanta leer.

¿Qué importancia tiene para ti el vestuario dentro de la interpretación?
Marca y determina todos los personajes. En La Ruta. Vol. 2: Ibiza, por ejemplo, la jefa de vestuario, Giovanna, es increíble. Yo diría que el 70 % del trabajo de construcción de los personajes se ha logrado gracias al vestuario. Es fundamental, es la primera máscara con la que se expresan los personajes.

¿Cómo te has sentido con esta colección que mira al pasado y rediseña la primera colaboración entre Louis Vuitton y Takashi Murakami?
Me encanta la moda por su relación con la creatividad, la artesanía y la imaginación, y siento que esta colaboración es un gran reflejo de eso. La combinación de la elegancia inconfundible de Louis Vuitton con el imaginario abstracto y colorido de Murakami funciona de maravilla en un juego de formas y colores poco convencional. Ha sido un honor formar parte de este comeback tan especial.

Créditos

Asistente de fotografía:
Orlando Gutierréz.
Maquillaje y peluquería:
Paula Soroa.
Producción:
Victoria Mouriño.
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
DEL CONTENIDO:
DAVID CARRIÓN